
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) convocará a los profesionales de Lima y provincias a inscribirse a los próximos Concursos Públicos , para ocupar las vacantes disponibles, para desempeñar el puesto de inspector auxiliar .
Los requisitos generales, de acuerdo a las bases del año 2021, son los siguientes: contar con nacionalidad peruana, tener título profesional universitario, como mínimo dos años en experiencia profesional, diplomado ( 90 horas como mínimo) o curso (24 horas acumuladas) en legislación laboral o Seguridad y Salud en el Trabajo o curso de especialización, entre otros.
Los profesionales que ganen el concurso ingresarán al Régimen Laboral del Decreto Legislativo 728 y recibirán una remuneración mensual de 6,500 soles, equivalente a 12 sueldos más gratificaciones. También podrán ascender a la carrera inspectiva, como inspector del trabajo y como supervisor, a través de futuros concursos públicos de méritos.
Funciones del Inspector Auxiliar
Las funciones que desempeñan los inspectores auxiliares son: realizar visitas inspectivas para verificar el cumplimiento de las obligaciones de seguridad y salud en el trabajo, socio laborales y los derechos fundamentales. Además, emitir informes o actas de infracción, en el marco de la normatividad vigente; apoyar a los supervisores e inspectores del trabajo y; orientar de forma técnica y preventiva a empleadores y trabajadores.
Experiencia profesional
Contar como mínimo con dos (02) años de experiencia profesional. La experiencia profesional se contabilizará desde la obtención del grado académico de bachiller.
Conocimientos técnicos requeridos para el puesto
- Conocimiento de la normativa socio laboral, actuaciones inspectivas, derechos fundamentales laborales, seguridad y salud en el trabajo, ética, y derecho administrativo sancionador.
- Conocimiento en computación y herramientas digitales. No requieren necesariamente documentación sustentadora, toda vez que su validación podrá realizarse en las subetapas de evaluación del proceso.
Habilidades o competencias
a. Comunicación efectiva.
b. Orientación a resultados.
c. Trabajo en equipo.
d. Resolución de problemas.
e. Capacidad para desarrollar su función bajo presión y en condiciones de estrés.
f. Manejo de Conflictos.
Más historias
El liderazgo del Supervisor de Seguridad y PRL en minería
Perfil del Supervisor de Seguridad y Prevención de Riesgos Ocupacionales en Minería
DS N° 030-2022-PCM : Obligación de contar con la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para laborar de manera presencial